20 ENE. - 2 FEB. 2025
ONLINE

La Machine à écrire et autres sources de tracas

Paralelas

Sinopsis

Cierre del tríptico que comenzó con Sur l'Adamant y siguió con Averroès & Rosa Parks, la película continúa con la inmersión en el Grupo Psiquiátrico Central de París. En esta ocasión Nicolas Philibert acompaña a unos cuidadores que forman parte de una brigada de arreglos: se trasladan a los hogares de pacientes que se encuentran indefensos ante problemas como el fallo de un electrodoméstico.

Este film nació cuando Philibert se encontraba rodando la primera parte del tríptico y conoció a La Orquesta, un grupo de voluntarios formado por cuidadores y enfermeros que ayudan a los pacientes con sus problemas domésticos. Philibert acompaña a estos hombres orquesta y cierra el retrato de los pacientes acercándonos a su hogar y a sus obsesiones, que quizá sean también las nuestras.

Biofilmografía

Nicolas Philibert (Nancy, Francia, 1951) realiza sus primeros estudios en Filosofía y decide orientarse hacia el cine, donde trabaja como ayudante de dirección y colabora, entre otros, con René Allio y Alain Tanner. En 1978 codirige con Gérard Mordillat La Voix de son maître. De 1985 a 1987 rueda varios documentales de montaña y de aventura deportiva para la televisión y, a continuación, se lanza, ya en solitario, a la dirección de largometrajes documentales. Firma La Ville Louvre (1990), Le Pays des sourds (1992), Un animal, des animaux (1995), La Moindre des choses (1996, en la clínica psiquiátrica de La Borde) y Qui sait ? (1998), una película ensayo, entre documental y ficción, con los estudiantes de la Ecole supérieure d'art dramatique du Théâtre National de Strasbourg. Con Être et avoir (2002), ganadora del Premio Louis Delluc y nominada al César a mejor película, obtiene un gran éxito mundial. Luego dirige Nénette (2010), La Maison de la radio (2013) y De chaque instant (2018). En 2023, Sur l'Adamant se convierte en el primer documental en ganar el Oso de Oro de la Berlinale. Ese mismo año, Philibert pasa por l'Alternativa para presentar el film y también para ofrecer una masterclass sobre su proceso creativo.



Con la colaboración de
Filmoteca de Catalunya