20 ENE. - 2 FEB. 2025
ONLINE

Sauve qui peut

Oficiales

Sinopsis

En un centro de formación de Lausanne, cuidadores reales y pacientes simulados representan consultas médicas. El objetivo de esta formación es desarrollar las cualidades humanas de los terapeutas. Pero ¿es aplicable a nuestro sistema hospitalario? ¿En qué condiciones podemos seguir siendo compasivos dentro de un sistema abusivo? 

Alexe Poukine nos introduce en estos talleres en los que se ensaya la práctica de la empatía y se trabaja en deconstruir prejuicios que pueden afectar la precisión del análisis médico. Y a medida que avanza, la película pone el foco en los veteranos del ámbito sanitario y transforma su reflexión sobre los cuidados en un retrato del sufrimiento en el sistema hospitalario, afectado por la precariedad. 

Biofilmografía

Alexe Puokine (1982), cineasta y guionista francesa residente en Bruselas, estudió Arte Dramático y Fotografía y luego Antropología, Cine Documental y Guion. En 2008 firmó su debut, el documental Petites Morts. Después llegarían Dormir, dormir dans les pierres (2013) y Sans frapper (2019), con la que ganó el premio del jurado en Visions du Réel. En 2020 saltó a la ficción con el mediometraje Palma. Sauve qui peut fue estrenada mundialmente en Cinéma du Réel.

Activitat complementària especial

En la línea de compromiso y reflexión política y social que l’Alternativa ha defendido a lo largo de toda su trayectoria, el festival organiza un coloquio especial tras la proyección de Sauve qui peut del martes 19 de noviembre, con Begoña Roman, Maria Ferrer Costa de la Capçalera y Carla Benito. Habrá servicio de intérprete de lengua de signos catalana (LSC).