20 ENE. - 2 FEB. 2025
ONLINE

Palmarés oficial

Palmarés 2024


Premio Largometraje Internacional de l'Alternativa Oficiales

Premio Largometraje Internacional de l'Alternativa Oficiales

El jurado de la sección oficial de largometrajes internacionales de la 31.ª edición de l’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, compuesto por Ariadna Dot, Miguel Ángel Blanca y David Ferragut , reunido el 21 de noviembre de 2024, acuerda por unanimidad conceder el Premio Largometraje Internacional a

Direct Action, de Guillaume Cailleau y Ben Russell (Alemania, Francia),

por el compromiso radical con el gesto cotidiano que se convierte en parte fundamental de la lucha colectiva, en defensa de una acción concreta que convoca el hecho político. No podría entenderse esta película sin el riesgo que se ha asumido en el dispositivo y el tiempo cinematográficos, plenamente coherentes con el discurso. Las cosas solo son divertidas si se hacen con los demás.

Asimismo, el jurado ha decidido conceder una mención especial a

Apple Cider Vinegar, de Sofie Benoot (Bélgica),

por la original apuesta de vincular lo más pequeño e íntimo con acontecimientos cósmicos y sentimientos universales, a través del humor y con un lenguaje poético y audaz.
Premio Cortometraje Internacional de l'Alternativa Oficiales

Premio Cortometraje Internacional de l'Alternativa Oficiales

El jurado de la sección oficial de cortometrajes internacionales de la 31.ª edición de l’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, compuesto por Jordi Sanz, Milagros Távara y Gaston Core, reunido el 21 de noviembre de 2024, acuerda por unanimidad conceder el Premio Cortometraje Internacional a

Kindergarten, de Yann les Jours (Francia, República Checa),

por su sencillez al evocar los diferentes relatos visuales y sonoros de un recuerdo, creando un espacio de intimidad a través del uso del primer plano y el reflejo.

Asimismo, el jurado ha decidido conceder una mención especial a

Nunca fuimos un desierto, de Agustina Comedi y Chiachio & Giannone (Argentina),

por su compromiso con relatos y personajes periféricos y la revalorización de las identidades y la creación colectivas.
Premio Film Nacional de l'Alternativa Oficiales

El jurado de la sección oficial de films nacionales de la 31.ª edición de l’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, compuesto por per Ana Matilde Uslenghi, Alberto Richart y María Adell, reunido el 21 de noviembre de 2024, ha acordado por unanimidad conceder el Premio Film Nacional al largometraje

Caja de resistencia, de Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar (España, Portugal),

por proponer una película que defiende la utopía de hacer un cine a contracorriente, por su ensayo sobre el fracaso individual que es también colectivo, por su riqueza y radicalidad formales y por realizar una obra política cuya relectura crítica del pasado conecta con nuestro presente.

Asimismo, el jurado ha decidido conceder una mención especial a

Filmei paxaros voando, de Zeltia Outeiriño González (España),

por la libertad con la que utiliza todos los recursos a su alcance y por proponer un honesto ejercicio autobiográfico y, al mismo tiempo, una emotiva reflexión sobre temas tan universales como los cuidados, el desarraigo y el duelo.
Premio DOCMA de Largometraje de l'Alternativa Oficiales

El jurado del Premio DOCMA de la 31.ª edición de l’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, compuesto por Carolina Astudillo, Efthymia Zymvragaki y María Monreal, reunido el 21 de noviembre de 2024, ha acordado por unanimidad conceder el Premio DOCMA Largometraje a

Una sombra oscilante, de Celeste Rojas Múgica (Chile),

por su mirada nueva, capaz de enseñarnos a leer las fotografías mientras genera líneas de fuerza que sostienen una trama no convencional. A través de un delirio compartido por dos voces en complicidad, la película encuentra una forma de narrar no tradicional, poética y profundamente evocadora. Con una fotografía bellísima, nos invita a atravesar un trauma colectivo desde lo íntimo sin obligarnos a revivir el dolor, ofreciendo una obra fresca, conmovedora y con múltiples capas.
Premio Don Quijote de Largometraje Internacional de l’Alternativa Oficiales

El jurado del Premio Don Quijote de la 31.ª edición de l’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, compuesto por Julio Lamaña, William S. Mørch y Lourdes Feixa, reunido el 21 de noviembre de 2024, ha acordado por unanimidad conceder el Premio Don Quijote de Largometraje Internacional a

Oasis of Now, de Chee Sum Chia (Malasia, Singapur, Francia),

por sus valores cinematográficos, como la utilización de la banda sonora, el trabajo de encuadre, el uso expresivo de los primeros planos y la importancia narrativa del fuera de campo. Todo ello para construir una historia sobre la marginación social de los inmigrantes y, al mismo tiempo, poner en relieve una tierna y poética relación entre madre e hija, el único oasis en medio de una situación dramática. Creemos que es una película que puede generar un debate sobre las condiciones de la inmigración y la violencia que a menudo conlleva esta realidad.

Asimismo, el jurado ha decidido conceder una mención especial a

Direct Action, de Guillaume Cailleau y Ben Russell (Alemania, Francia),

por ser una película llena de ilusión que sorprende por la forma en que es narrada. A pesar de su larga duración, se hace corta gracias a un uso de la acción dentro del plano muy bien logrado. Combina, de forma muy original y en largos planos secuencia de gran belleza, la vida cotidiana, la lucha del día a día y el esfuerzo colectivo por un mundo mejor. Un mensaje de esperanza en estos tiempos oscuros.
Con la colaboración de
ACCEC
DOCMA
FICC, IFFS
My Air Bridge MAB