Entrañas
Entrañas es una sesión audiovisual propuesta por H. Lukas, Ju Salgueiro, Mar Fabbri Tosi y Tau Luna Acosta. Un despliegue de la muestra Entrañas, realizada en el Centro LGTBI de Barcelona en 2023, creado específicamente para l’Alternativa. En la búsqueda por exponer algunas de las luchas de cuerpos y territorios, más allá de las fronteras y de las categorías impuestas por un proyecto político moderno-colonial universalizante, la propuesta se dedica al primer eje expositivo de la muestra, la disputa directa con las estructuras opresoras de las ficciones de las soberanías nacionales con sus pilares: raza, género, propiedad y familia. La sesión propone una conversación sobre lo que significa pertenecer, con relación al cuerpo y al territorio, situándonos en el Reino de España, y las posibles estrategias de resistencia y afectación desde este contexto. Después de la proyección audiovisual habrá una charla con les comisaries y algunes artistas de la exposición.
Tau Luna Acosta, Ju Salgueiro, H. Lukas y Mar Fabbri Tosi somos artistas, investigadores, comisaries/curadores, escritores y militantes con base en Barcelona. En 2020 nos re-conocimos en el marco del Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, unides por nuestras luchas y proyectos entre los movimientos antirracistas y por la liberación sexual y de género. En esa ocasión comisariamos la exposición colectiva De disturbios, lutos y fiestas, coordinada en 2020 por Lucía Egaña Rojas. Desde entonces hemos trabajado juntes en varias ocasiones, como en la curaduría de las charlas Hacer memoria, seguir existiendo. Imaginar vejeces migrantes y disidentes (última actividad del ciclo Memoria del Centre LGTBI, Barcelona, 2022) y Permeabilidad, disidencias y márgenes. Límites y posibilidades de los museos y la cultura más allá de las instituciones culturales (con ocasión del programa de La Orgullosa de 2022) y de la exposición colectiva Entrañas (Centro LGTBI de Barcelona, 2022-2023).
- Domingo 17 de noviembre, 18.30 h
- Hall CCCB
- Proyecciones y mesa redonda
- Entrada gratuita
Ju Salgueiro
Ju Salgueiro es artista, investigadore y curadore pero también tatuadore, cocinere y militante. Migrante del sur global y género disidente. Es socie trabajadore de La Raposa del Poble-sec, cooperativa de trabajo transfeminista y antiespecista en Barcelona. Entre 2019 y 2021 realizó el PEI y cursó el máster en Estudios Culturales y Artes Visuales (perspectivas feministas y cuir/queer). Sus últimos proyectos han sido Despersonalizar la colección (Espacio Souvenir), De disturbios, lutos y fiestas (MACBA), Stone Butch (Centro de Arte Contemporáneo de Quito) y Doce vulvas (Kinki Kioski, Helsinki).
Tau Luna Acosta
Tau Luna Acosta es artista visual, curadore y docente. Migrante cuir de la diáspora colombiana, agrodescendiente e hije de docentes. Investiga sobre la migración humana vinculada a la violencia colonial y sobre la escucha y la memoria compartida con seres migrantes másquehumanos a través de tecnologías ancestrales, científicas e intuitivas. Licenciade en Historia del Arte y Curaduría, tiene másters en Arte Sonoro y en Estudios Culturales, con enfoque queer y feminista. Ha sido becarie del MACBA, la WHW Akademija yLa Escocesa-Matadero Madrid, y parte del gremio de mediación en el Centre d’Art Santa Mònica. Su trabajo ha sido expuesto en América Latina y Europa.
H. Lukas
H. Lukas es investigador, curador, artista, gestor y editor, licenciado en Imagen y Sonido por la Universidade Federal de São Carlos. Formó parte del Lab Raza Cósmica (CIPEI) y del PEI. Durante seis años fue socio gestor en Ateliê Aberto, un espacio autogestionado de artes creado en 1997 en las afueras de São Paulo (Brasil). Ha trabajado como gestor de proyectos, consultor y curador en el Instituto Pedra y dentro de la esfera institucional, pública y privada, y en espacios como Sesc, Bienal de São Paulo, Pivô, Funarte, Caixa Cultural, CPFL Cultura, Centro Cultural Banco do Brasil, Instituto Hilda Hilst, Maluco Beleza, Performatus, Centro LGTBI de Barcelona y MACBA.
Mar Fabbri Tosi
Mar Fabbri Tosi es investigadore, militante transfeminista y escritore. Viene de la investigación en humanidades y ha implementado de manera interdisciplinar su formación en filosofía política, con programas como el PEI, el MUECA y el máster de Investigación Psicosocial de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha co-comisariado la exposición De disturbios, lutos y fiestas y ha participado en el libro Amor y revolución (Kollontai), editado por Dora García. Ha colaborado en la obra tomar 70 mg de tiempo, de Txe Roimeser (Bòlit, Centre d’Art Contemporani de Girona) y recientemente ha expuesto su proyecto colectivo artivista glitchkuirvoid en Ullal, Festival de Fotografía Incisiva (Can Batlló, Barcelona, 2024).
Entrañas
Presentan Mar Fabbri T. y Ju Salgueiro.