
Godard, solo el cine
Cyril Leuthy
- País Francia
- Año 2022
- Duración 100 min
- Idioma Francés
- Subtítulos Castellano
- Imagen b/n, color
- Formato digital
Sinopsis
Jean-Luc Godard es el cine, su quintaesencia. Realizó más de 140 películas. Lo odiamos tanto como lo adoramos. ¿De dónde proviene su aura? De sus películas legendarias, por supuesto, pero también del propio Godard, una figura pública y un hombre rodeado de misterio.
Este retrato de Cyril Leuthy nos lleva más allá de los tópicos de un mito en ocasiones veces se ha vuelto caricaturesco para conocer a un hombre más sentimental de lo que parece, un hombre habitado, a veces superado, por su arte.
Bio/Filmo
Cyril Leuthy se formó en la Fémis, École nationale supérieure des métiers de l'image et du son. Entre 2002 y 2016 trabajó como editor en numerosos documentales para televisión sobre grandes personalidades de la cultura, como Cary Grant, François Truffaut, Claudio Monteverdi, Jean Renoir, John Adams, Daft Punk y Giuseppe Verdi. Desde 2015 ha dirigido los documentales La nuit s'achève (2015) y Barbara, chansons pour une absente (2017). Godard, seul le cinema se estrenó mundialmente en la Mostra de Venecia.
- Productora JLG FILMS
- Producción 0.7 productions, INA National Institute of Archives, ARTE France
- Distribuidor Filmin
- Guion Cyril Leuthy
- Fotografía Gertrude Baillot, Thomas Dappelo
- Montaje Philippe Baillon, Cyril Leuthy
- Música Thomas Dappelo
- Sonido Guillaume Valeix, Nicolas Paturle
- Reparto Macha Meril, Thierry Jousse, Alain Bergala, Marina Vlady, Romain Goupil, David Faroult, Julie Delpy, Daniel Cohn Bendit
- Contacto [email protected]
- Estreno Cataluña
-
Festivales
- Mostra internazionale d'arte cinematográfica di Venezia
- SEMINCI Semana Internacional de Cine de Valladolid
- Doclisboa