
Sinopsis
Ana, Claudia y Marinela, tres mujeres latinoamericanas, comparten sus experiencias íntimas como inmigrantes en Canadá mientras reflexionan sobre temas como la violencia, la pertenencia, la maternidad y la reconciliación.
Sin una correspondencia clara entre el testimonio en off de las protagonistas y las imágenes que vemos (filmaciones cotidianas fragmentadas rodadas en 16 mm), Lina Rodríguez construye su documental en torno a esa tensión que desdibuja intencionalmente la línea entre las diferentes voces. Una reflexión poética sobre la naturaleza fluida de la identidad.
Bio/Filmo
Lina Rodríguez (Bogotá, 1980) estudió Producción de Cine y Video en la Universidad de York de Toronto (Canadá). Ha escrito, dirigido y producido varios cortometrajes experimentales, entre los que destacan Convergences et rencontres, Pont du Carrousel o Protocol. También es autora de instalaciones de cine y vídeo que se han expuesto en diferentes museos de todo el mundo. Su largometraje de debut fue Señoritas (2013), y tres años más tarde presentó el segundo, Mañana a esta hora, en el Festival de Locarno, donde cosechó los elogios de la crítica. Sus trabajos se han exhibido en festivales cinematográficos como los de Berlín, Toronto, Locarno, Nueva York o el Mar del Plata. Tras realizar su documental experimental Mis dos voces ha finalizado su tercer largometraje de ficción, So Much Tenderness.
- Productora Rayon Verde
- Producción Brad Deane
- Distribuidor Brad Deane
- Guion Lina Rodríguez
- Fotografía Alejandro Coronado
- Montaje Brad Deane, Lina Rodríguez
- Sonido Sofia Bohdanowicz
- Reparto Ana Garay Kostic, Claudia Montoya, Marinela Piedrahita
- Contacto [email protected]
- Estreno España
-
Festivales
- Berlinale
- Ficunam International Film Festival
- Hot Docs Canadian International Documentary Festival
- DOXA Documentary Film Festival
- Los Angeles Latino International Film Festival