Labs, residencias, fórums y muchas cuestiones
En los últimos años hemos visto como se multiplicaban los laboratorios, residencias y foros de coproducción donde desarrollar y pitchear nuestros proyectos de películas. Estos programas desempeñan una labor importante a la hora de encontrar financiación para el desarrollo y la distribución de los proyectos, pero también parecen estar sustituyendo a los departamentos de desarrollo de televisiones y productoras de antaño.
En esta tercera edición sobre el Acompañamiento creativo de proyectos, destinada a ser punto de encuentro y resolución de un presente en continua evolución, nos planteamos debatir una serie de cuestiones: ¿se están convirtiendo estos eventos en prescriptores de los festivales y ayudas públicas? ¿Cuál puede ser una buena estrategia de programas de desarrollo a seguir? ¿Cuándo y cómo es ideal empezar a dar a conocer el proyecto? ¿Cómo gestionar los feedback contradictorios?
Moderador

Pau Subirós
Pau Subirós es guionista, director y productor. En su filmografía encontramos títulos como El código interior (2020), La clàusula Balcells (2019), Staff Only (2019) o La plaga (2013). Su trabajo ha obtenido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, incluidos dos premios Gaudí, al mejor guion y a la mejor película, por La plaga.
Ponentes

Andrés Sanjurjo
Andrés Sanjurjo fundó en 2019 la productora Acariño Films para autoproducirse su primer largometraje, Alén Mar. Con el deseo de compartir su experiencia con autores emergentes, produjo Los saldos junto con Raúl Capdevila. Actualmente está desarrollando su segundo largometraje, Limosna, y los nuevos trabajos de Raúl Capdevila (Grisgrís) y Álvaro Chior (Proto).

Gabriela Iacob
Gabriela Iacob es guionista y asesora de guion en Storyliners, de la que es fundadora. Estudió Dirección de Cine en la Universidad de Bucarest. Fue jefa de desarrollo del estudio Media Pro Pictures, donde se encargó de crear un departamento de contenidos para garantizar la propiedad intelectual y la tutela del talento. Ha trabajado con guionistas emergentes durante la mayor parte de su carrera. Actualmente es jefa de desarrollo de contenidos de Pro TV, forma parte del comité de selección de Cinema Pendent y desarrolla el nuevo programa del Mentoring Projects de l'Alternativa Pro.

Miguel López
Miguel López Beraza combina la arquitectura con la creación cinematográfica. Con el cortometraje Walls recibió el Premio Goya al mejor cortometraje documental 2015, además de numerosos premios internacionales. With All Our Cameras se estrenó en el Festival de Róterdam y ganó el premio New Horizons Short Film Competition. Actualmente está desarrollando su primer largometraje, Steam and Silver (mejor proyecto y pitch de la Comunidad de Madrid), así como el cortometraje Creatures, desarrollado en el Short Film Station de la Berlinale 2019 y en el European Short Pitch.