Explotación y trata de personas migrantes en la Europa del siglo XXI
Siguiendo el hilo de Hall Enfoca 2017, proponemos centrar esta sección en la vulneración de derechos y en las situaciones de servidumbre —cuando no de esclavitud—que afrontan las personas migrantes en la Europa de hoy a consecuencia de la Ley de Extranjería y el racismo institucionalizado.
La trata de personas con fines de explotación constituye la esclavitud del siglo XXI. Millones de personas —el 80% de ellas, mujeres y niñas— son víctimas de este negocio clandestino, el tercero por detrás de los tráficos de armas y drogas. En el caso de la trata con fines de explotación sexual, en España es un fenómeno claramente vinculado a la inmigración.
También padecen situaciones de vulnerabilidad extrema las trabajadoras del hogar, los jornaleros de la industria agroalimentaria y, más recientemente, los repartidores. No hace falta ir hasta Libia para encontrar a los nuevos esclavos del siglo XXI: están en las calles y las casas de nuestras ciudades o en el campo del pueblo vecino…