Actividades Paralelas
Taller: Reciclaje de imágenes
Una propuesta relacionada con el material que guardamos en el cajón o que editamos y que después no presentamos. Un material que permite reflexionar sobre la acumulación sin sentido de imágenes.
Dirigido a quienes apuestan por un orden narrativo, convencional o no, en el mundo audiovisual y no se resignan a perder las imágenes vagabundas que generaron.
Contenido
Exposición teórica sobre la acumulación, el rescate y la pérdida.
Lluvia de imágenes sin conexión narrativa para encontrar las que merecen sobrevivir.
Lluvia de ideas para dar sentido a las imágenes seleccionadas.
Guion a partir de lo visto.
Material necesario
Hay que llevar una secuencia (o tomas sueltas) de máximo 2 minutos, con algún valor emocional.
Con la colaboración de la Universidad Veracruzana
SESIÓN 1
Fusión de materiales ya existentes
A partir de un material personal fallido y el encuentro con los time lapses realizados por un joven estudiante de cine, exploraremos la narración, ensayaremos la mezcla y daremos una nueva posibilidad a las imágenes dormidas.
SESIÓN 2
Historias sin imágenes / Imágenes sin historia
Se construye un guión y se plantea un rodaje alrededor de un material ya existente -imágenes valiosas por su fuerza, que no pretendían, al inicio, narración alguna- para darle lenguaje y sentido narrativo y emocional.
Información
Impartido por: Ricardo Benett
Días: jueves 22 y viernes 23
Horario: de 17 a 21 h
Lugar: Sala Mirador del CCCB
Precio: 20 ¤
Plazas limitadas. Número máximo de asistentes: 25 personas
Información: Patricia Sánchez